![]() |
Poemas de Roger Gilbert-Lecomte |
![]() |
![]() |
![]() |
Traducción de Francisco Falcato Rojas Roger Gilbert-Lecomte nació el 18 de mayo de 1907 en Reims, Francia. Fundo, junto con los poetas René Daumal, Roger Vailland y Josef Šíma, el grupo artístico “Le Grand Jeu” (El gran Juego), un grupo vinculado ideológicamente al surrealismo, al que originariamente adscribieron pero del que luego fueron expulsados por su atracción por sus devaneos metafísicos y, sobretodo, por oponerse a la actitud paternalista que André Breton tenía hacia ellos.Experimentó con drogas para explorar las posibilidades artísticas del uso de los opiáceos intravenosos desde 1927 y sería adicto por el resto de su vida. Su muerte, ocurrida el 31 de diciembre de 1943, se debió una infección contraída por utilizar agujas hipodérmicas usadas. Los textos que aquí presentamos datan del período que va entre 1924 y 1931. LA BUENA VIDA Yo nací como un viejo Yo nací como un puerco Yo nací como un dios Yo nací como un muerto Sin ser nada mejor Yo gocé como un puerco Yo gocé como un viejo Yo gocé como un muerto Yo gocé como un dios No lo encontré mejor Yo sufrí como un puerco Yo sufrí como un viejo Yo sufrí como un muerto Yo sufrí como un dios Sin sentirme mejor Moriré como un viejo Moriré como un puerco Moriré como un dios Moriré como un muerto Y será lo mejor EL GRANDE Y EL PEQUEÑO GUIÑOL Estábamos en la hulla y tú hablabas de muerte Los destinos pasaban rojos aullando Los corderos del mar se suicidaban Golpeando con el cráneo las rocas de la orilla Estábamos en el mar y tú hablabas de brumas A las burbujas del mar imbebible Los peces del cielo pasaban a lo lejos Estábamos presos por la arena y los pulpos Estábamos en la negrura y tú hablabas de esperanza La hora pasó ya no es hora El cielo volcado como un tazón se vacía En el hueco de la negrura Estábamos en las piedras y tú hablabas aún De la sangre que hace daño y de las lágrimas Estábamos ya en las entrañas de la profundidad Estábamos en las espadas Estábamos en el fuego tú hablabas del suicidio Universal LA VIDA ENMASCARADA Gran estatua de mujer de cera pálida y pesada La estatua que da vueltas con lentitud siempre espantosa Trompo girando en el aceite de dormir Faro de ojos cerrados cuya faz de eclipses Sólo proyecta los rayos paralíticos del espanto Gran prisión de cera en forma de mujer Que encierra murado en el hueco de su molde Un cadáver viviente de mujer Comiéndose por dentro su figura de estatua En cada vuelta de lentitud espantosa El cadáver viviente de mujer encerrada Lanza un único grito inmenso y silencioso Que hace temblar la cera imperceptiblemente Para el espectador hechizado En la primera vuelta se presenta la faz Enmascarada por una nube roja y que se estira Como el pulpo de la sangre en el fondo de los mares En la segunda vuelta aparece la faz negra y cerrada Cual máscara de hollín hecha de polvo y grasa En la tercera vuelta con lentitud espantosa La faz muestra sus dientes El espectador se duerme Se despierta encerrado entre muros En el vientre viviente del cadáver moldeado de cera En un mundo que gira con lentitud espantosa Lleno de sierras y de ratas DUELO DE AZUR Cual corazón que gotea Lentas lágrimas pálidas Bajo esa máscara de perlas Ahoga un gran grito rojo Estrangula al aullante Ciclón en remolinos de la sangre El pájaro púrpura abatido Del árbol de la vida Los pulpos del vértigo Con todos sus brazos lo estrechan Una agonía presa De besos de ventosas Palpita y se estremece Con apagadas plumas En su última sacudida Agita un ala rota Denunciando la presencia Inmóvil de las puertas
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
3.21 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved." |
||||||
< Anterior | Siguiente > |
---|
El Final- Semana 4 |
El Final - Semana 3 |
El Final- Semana 2 |
El Final- Semana 1 |
Habitar |
Por DAVID VILLAGRÁN |
|
Leer más... | |
Aeropuerto y otros poemas |
Por ALEXIS CASTILLO |
|
Leer más... | |
El Tarot de la Carretera |
Por MANUEL ILLANES
|
|
Leer más... | |
Matria (Selección) |
Por ANTONIO SILVA la ópera fue ensayada día y noche, una pieza |
|
Leer más... | |
John Ashbery |
Traducido por TOMÁS COHEN |
|
Leer más... | |
Fragmentos de "Baa Mithl Beith Mithl Beirut" |
Por CLAUDIO GAETE BRIONES Imane Humaydane-Younes nació en 1956 en Ayn Enoub, pueblo libanés de la montaña drusa. Durante las confrontaciones regionales y luchas interiores que ensangrentaron el Líbano entre 1975 y 1990, ella vio vaciarse su región de una gran parte de sus habitantes. Actualmente vive en Beirut, donde realiza un estudio sociológico sobre los desaparecidos durante la guerra. |
|
Leer más... | |
3 Poemas de André Breton |
Por FRANCISCO FALCATO |
|
Leer más... | |
Poemas de "Počmes en Prose" (1915) de Pierre Reverdy |
Por FRANCISCO FALCATO MÁS LEJOS QUE ALLÁEn la ventana pequeña, bajo el tejado, mira. Y las líneas de mis ojos y las líneas de los suyos se cruzan. Tendré la ventaja de la altura, se dice a sí misma. Pero enfrente cierran las persianas y la atención incómoda se inmoviliza. Tengo la ventaja de tiendas que mirar. En fin, sería preciso subir o vale más bajar y, brazo con brazo, vámonos fuera donde nadie nos mire. |
|
Leer más... | |
S (s) y la no historia |
Por CLAUDIA APABLAZA |
|
Leer más... | |
Para llevar |
Por BEGOÑA UGALDE
|
|
Leer más... | |
Mapas |
Por JUAN SANTANDER
|
|
Leer más... | |
La Fortaleza |
Por CARLOS LABBÉ Invocación |
|
Leer más... | |