Por JAIME ALBORNOZ Cristinia Fariña a.k.a Krishna Kanti, es la cabeza del portal de Internet www.chilevegetariano.cl , un sitio de información del mundo vegetariano Made in Chile y del mundo, que le enseña a los cibernautas como vivir sin carne, huevos, ni leche y advertir sobre del sufrimiento de los animales en la industria del alimento.
Chile sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne en Sudamérica, muestra de esto es el inconfundible olor del asado familiar emanando de las casas los fines de semana y la institucionalización de los carritos callejeros con anticuchos y choripanes de dudosa procedencia, asándose jugosamente en las esquinas de Santiago.
Sin embargo, entre el arraigo de la cultura parrillera y de la comida chatarra han emergido variadas agrupaciones de vegetarianos chilenos que se han tomado en serio esta filosofía de vida, dispuestos a crear una contra cultura alimenticia por medio de páginas web, fanzines y actividades públicas, en pro del vegetarianismo y los derechos de los animales, con la idea de concientizar a los amantes de la carne. La diseñadora gráfica Cristina Fariña es vegetariana hace cuatro años, cuando esta cultura aún no lograba notoriedad. Con la idea de compartir esta experiencia con otros vegetarianos creó el sitio www.chilevegetariano.cl , con el que se ha formado una verdadera red de difusión de este movimiento con otros sitios de Internet. Cristina es krishna. Además de trabajar para otros sitios web, es parte de una compañía de títeres que enseña los valores del ecologismo y la vida sana a niños. Conocida con el nombre de Krishna Kanti, esta “lacto vegetariana” nos cuenta de su lucha diaria con el entorno carnívoro y de sus deseos de convertir al vegetarianismo a los que rehusamos a una vida sin poder masticar un pedazo de res.
Antes de tomar la decisión de convertirte al vegetarianismo, ¿eras buena para la carne?
No, nunca lo fui, pero lo que vi cuando descubrí el vegetarianismo no me gustó para nada y es una realidad que mucha gente ignora y que nos atañe a todos. Cuando uno compra carne no sabe que hay detrás, solo sabe que vienen de un camino los pedazos cortados pero no sabes que hay detrás, más atrás de eso, desde que el animal nace e incluso antes, pues es inseminado. Hay una industria que esconde la crueldad despiadada que hay hacia los animales, la disfraza con publicidad falsa y mataderos lejos. ¿Tu eres Vegana o Vegetariana?, ¿Cuál es la diferencia entre estas tendencias?
No soy Vegana, soy Lacto Vegetariana. Lacto es el vegetariano que incluye los lácteos, ya que los huevos y lácteos son derivados del animal. Existen los “Lacto Vegetariano”, “Ovolactovegetariano”, “Apivegetariano” que incluye la miel, lo que también es un derivado del animal, y el Vegano es el vegetariano más estricto, que no consume ningún derivado del animal: ni leche, ni huevos, ni miel.
¿Como surge la iniciativa de crear el Sitio Chile Vegetariano?
Bueno, cuando comencé a hacerme vegetariana me di cuenta que en Chile no había nada, yo era de Marte delante de la gente, encontraba todo de España y se me ocurrió crear el portal. No es que no hubiera nada, sino que no sabia donde estaba la información. De forma mágica comenzó a aparecer todo un mundito vegetariano que estaba por Chile pero esparcido por todos lados. Comencé a conocer gente, locales, organizaciones etc. y te podría decir que cada día hay más. Por lo menos hace dos años que en algunas fondas ya venden empanadas de carne de soya y hace 3 años que hay fondas veg.
En Chile está muy enraizado el consumo de la carne, sobre todo en celebraciones, ¿Cómo es para un vegetariano en general lidiar con las reuniones sociales y familiares donde el consumo de carne es más bien un rito?
Uf! Todo un tema, hay que reconocer que podría hacerse un reportaje en los diarios y medios, te juro que es así siempre. Hay gente que te tira la mala onda o se burla de la verduras que uno come, o te echa la talla pesá' o inste en la proteína de la carne que es un mito. Te miran como bicho raro, he pasado unas tantas. Por lo menos mi familia ya no me hincha, hace 4 años era atroz pero ahora incluso si un carnívoro te molesta es out, es como pa' decirle "oye, actualízate, infórmate de salud y de los daños de la carne, infórmate del daño que la carne le hace al planeta y al calentamiento global". Todos los vegetarianos pasamos por situaciones molestas con la gente porque el problema no es la comida -siempre hay comida vegetariana incluso en un asado siempre hay ensaladas o arroz, por lo menos pan; en todos los restoranes hay ensaladas, papas, arroz, o platos vegetarianos, o por último como cliente armas tu plato lo pides a tu pinta, mal que mal estas pagando-. El problema, como te decía, es la gente. La gente no acepta que alguien pueda no comer carne en su vida, no acepta una vida sin carne. Ése es el punto.
Ligado con ese tema encontré unos tips en internet que se llamaba Carnívoros Anónimos, ¿es como para rehabilitar a los vegetarianos que aún comen carne a escondidas?.
Ah, es de “La Revolución de la Cuchara”. Es un movimiento de los krishna para que los carnívoros anónimos se den cuenta que lo que comen es malo.
¿En estas reuniones sociales donde se come carne nunca has tenido ganas de comer un pedazo?
Nunca, una vez lo hice y wacala. Lo hice por unas tías abuelitas que me insistieron y comí chancho, después te encargo la repetición (risas). Cuando tú sabes qué sucede en las industrias y lo ves con tus ojos es tan triste que ni ganas te quedan de comer ni un trozo, tengo un video buenísimo que me gustaría que lo vieras. El tema musical es muy bueno. Quizás después te intereses por el veg.
Ya que el vegetarianismo tiene mucha devoción por el mundo animal, ¿qué te parece a ti que los humanos seamos considerados carnívoros por naturaleza, al igual que muchos animales de la especie? ¿No has pensado que el vegetarianismo es una condición anti natura si se considera que somos animales?
La verdad, querido amigo, somos vegetarianos por naturaleza. Los primeros humanos fueron vegetarianos e incluso hay tribus actuales que son vegetarianas, me refiero a indios y otros que comen hasta gusanos. Hay de todo. Hay un dicho que dijo un escritor y está muy bueno: “Si pones en una cuna un bebé de 8 meses junto a un conejo y una manzana y el bebé se come al conejo, te regalo un auto último modelo”. Esto quiere decir que el bebé jamás se comería al conejo pero sí la manzana, y es porque los humanos tenemos papilas gustativas, estómago y dientes para digerir vegetales y frutos, no carne. Si fuera natural comer carne ¿por qué cuando vemos una vaca no se nos hace agua la boca? ¿acaso podrías matar con tus manos y comerte la carne cruda de un perrito u otro animal? ¿Por qué no tenemos garras ni colmillos como las fieras? Entonces nos da hambre cuando vemos un fruto o una jugosa manzana. Si fuera natural comer animales, ¿por qué entonces la carne nos hace daño? porque acá el 80% de las enfermedades derivan de la carne, porque el asado produce benzopireno que es una sustancia cancerigena similar a la que produce el cigarrillo, y por eso en Chile somos el 3er país en Latinoamérica reyes del cáncer gástrico. Claro, nos hacemos llamar “los reyes del asado”... esto lo ignora la gente, no sabe que la carne se disfraza con sustancias para evitar la putrefacción, a los costillares le ponen ají, a la carne en los supermercados no se les ve lo verdoso de su descomposición porque le ponen miles de sustancias para que dure.
Pero el cuerpo humano esta adaptado al consumo de la carne.
Cuando la gente come carne se come las sustancias postmorten del animal, que al igual que el humano, cuando muere de forma trágica exuda sustancias postmorten que son veneno para el organismo. Hay máquinas como ruletas rusas en las que ponen a los animales y pasan por una guillotina que les degolla la cabeza, esto es todo sin anestesia y de verdad los mataderos y granjas son campos de concentración nazi, mucha gente cuando ve esto queda choqueada y después deja la carne puesto que es inhumano también. Hay un estudio que dice que el consumo de carne afecta tu ser y tus pensamientos. Cuando una persona es muy carnívora es propensa a la agresividad o hiperactividad.
La carne tiene tanto ácido que el organismo hace un trabajo sobrehumano para deshacerse de esa acidez y elimina calcio en la orina, por eso a la gente después le da osteoporosis o problemas a los huesos. Entonces si tu aprendes todo esto verás que la carne no tiene nada de natural. Es más, un tipo de otro país que es vampiro dijo que el compra sangre de vegetarianos porque la de los carnívoros es asquerosa (risas), Gandhi y muchos pensadores y filósofos famosos dijeron que este mundo nunca tendrá paz mientras el hombre siga masacrando a tantos animales a diario.
Ya que eres krishna, ¿cual la importancia espiritual que tiene el vegetarianismo?
Krisna que es un nombre de Dios que significa “el todo supremo”. Él dice en el bhagavad gita que no debe comerse carne, ni huevos ni pescados en general, sea cual sea tu religión. Si crees en Dios cuando eres vegetariano te vuelves compasivo y te das cuenta que toda vida merece un respeto, y que aunque sea una hormiguita, uno no tiene el derecho de hacer con ella lo que quiera, todo merece vivir y ser libre. El ser humano se vuelve mas pacífico y puede mirar a cada ser directo a los ojos puesto que no los come y además estas en paz con la madre tierra, con el planeta, puesto que comer animales causa grandes daños. Es triste saber que hay ecologistas que sean carnívoros.
¿Cual crees tu que son las delicias vegetarianas, algo que pueda seducir por el paladar a los consumidores de la carne?
Los alimentos vegetarianos vienen de la tierra, salen de la tierra y se ofrecen amorosamente. Toman la energía del sol y todos los nutrientes en ellos, está el mundo mineral, el agua, la tierra y el sol, es algo mágico. Un árbol es un verdadero supermercado, pero un animal no. Además en los vegetales y frutos todos sus residuos se reciclan y son abono puesto que vuelven a la tierra, mientras los residuos de los animales se pudren y la tierra no los recibe amorosamente cuando vienen de nuestro estomago o de un basural.
¿Y tu plato vegetariano favorito?
Me gusta mucho el tofu, salteado y con sésamo, también los nuggets, vienesas y hamburguesas vegetarianas. Me gusta mucho las pizzas con muchos vegetales.
Con respecto a tu medio social, ¿tu entorno es vegetariano?, ¿te limita socialmente tu opción alimenticia?
Mi entorno cercano no lo es, pero tengo muchos amigos y gente vegetariana que he conocido. En todo caso donde vaya siempre hay algo que comer. Ya mi familia me tiene cosas veg, y si no lo hubiera en algún lado, llevo. Es más, una vez fui con un grupo veg al canal 13 a un programa y llevamos degustación veg, y al final hasta los camarógrafos estaba fascinados con la comida. Uno como vegetariano aprende que en muchas cosas uno calla para evitar conflictos, pero en otras ocasiones educa e informa.
Tienes un hijo de 5 años ¿es vegetariano también?
Más o menos, puesto que mi ex marido es carnívoro.
¿Y cómo es para ti ese tema, tomando en cuenta las consecuencias negativas que tiene para ti el consumo de la carne?
Bueno, yo a mi hijo le doy comida veg siempre, pero también acepto que él elija lo que quiere comer en otras partes, por ejemplo en un cumpleaños. Al final él elegirá qué ser, pero en mi casa no come carne. Mi mamá al principio estaba aterrada cuando yo recién era vegetariana, creía que su nieto se enfermaría y al contrario, estuvo dos años super sano sin enfermarse de nada.
¿Te molesta ver gente comiendo carne?
No, yo soy muy tolerante e intento serlo, me pueden poner un búfalo encima mió y para mi es como un pedazo de papel. No molesto a nadie, pero si me hinchan demasiado, uf, no sé hasta que punto me duraría la paciencia (risas). Lo que no aguanto es entrar a una carnicería, me da mucho asco. Para el 18 acompañé a mis papás a la semana de la chilenidad de Las Condes y ahí miraba con cara de pena a los corderos colgados en los palos y a los animales encerrados, pero nada más. Al principio, cuando llevaba un mes, quería decirle a todo el mundo, pero aprendí. La gente es muy intolerante en general, pues se burlan mucho. Yo ponía al principio mis zapallos italianos en rodajas en la parrilla y todos se reían y decían “pobrecita”, ahora ya no. Ahora los comen (risas). |