Por RODRIGO OLAVARRÍA
Si tuviera que definirme en lo tocante al tema alimentario, diría que no soy patachero, que no soy un vegetariano, que no soy un parrillero, que no soy un gourmet.
Por JULIO CARRASCO
Spitzer, Alvear, Ravinet, los políticos tienen maneras más o menos bruscas de perder popularidad, pero su caída genera una cadena alimenticia de la que muchos nos beneficiamos. Mientras más estrepitosa es, más suculenta. Ellos mismos, para empezar, se canibalizan unos a otros.
Por VADIM VIDAL
Para algunos la comida es algo escencial. Placentero, absolutamente hedonista. Artístico si se quiere. Para otros es sólo una forma de mantenerse con vida. Como sea. El punto es que hay sabores que no necesariamente tienen que ver con la gran cocina que uno recuerda aparejado a momentos. Esto sería mi lista aleatoria de mi vida poco sibarita.
Por CAROLINA MOSSO
Estudiosa afanada y apasionada de la cocina chilena, la antropóloga y académica de la Universidad de Chile conversó con Plagio de lo humano y lo divino, de chicha y camote, y de todo el patrimonio cultural de nuestros orígenes culinarios.